Así nos vigilan los móviles Android

He elegido esta noticia por qué me parece interesante confirmar qué estamos siendo vigilados constantemente por los móviles.                     
Un estudio de la universidad  Carlos  III de Madrid ha analizado más de 82.000 apps que han sido ya instalada en los dispositivos.
El dato: muchas de las apps preinstaladas facilitan el acceso privilegiado a datos y recursos del sistema sin que el usuario medio pueda desinstalarlas.
Los académicos han identificado más de 1.200 desarrolladores tras el software preinstalado, así como la presencia de más de 11.000 librerías de terceros  incluidas en la mismas, muchas relacionadas con servicios de publicidad y monitorización online con fines comerciales. La mayoría no pueden ser desinstaladas del sistema.
La Agencia de Protección de Datos presentará las conclusiones al Comité Europeo de Protección de Datos.
Los investigadores exponen, además, que existe falta de transparencia de las apps y del propio sistema operativo Android al mostrar al usuario una relación de permisos distinta de la real, limitando su capacidad de decisión para gestionar su información personal.


Resultado de imagen de android

Comentarios

  1. Me ha parecido bastante impactante el hecho de que haya apps que hagan un seguimiento de nuestra actividad y faciliten los datos de esta .De hecho , de haber sabido que algunas apps lo hacían nunca habría sospechado que estas fueran las que venían preinstaladas, y que además estas no se pudieran desinstalar .

    ResponderEliminar
  2. Me ha impresionado esta noticia y el hecho de que muchas apps que no se pueden desinstalar son las que facilitan el acceso a nuestros datos y me parece bien que investiguen sobre este tema porque se trata de nuestra privacidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿El polvo nos puede hacer engordar?

Teletransportación

Cucarachas